viernes, 17 de agosto de 2012

¿Sabes que es OpenOffice?


OpenOffice.org, OOo u OpenOffice, es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010 

«OpenOffice.org» es el nombre oficial completo, ya que la denominación openoffice es una marca
registrada en posesión de otra empresa.

Su historia

La historia de OpenOffice.org se remonta a 1994, año en que comenzó el desarrollo de la suite ofimática propietaria StarOffice, creada por la compañía alemana StarDivision; que fue fundada diez años antes en la ciudad de Luneburgo por Marco Börries. Tiempo después, en agosto de 1999, StarDivision fue adquirida por Sun Microsystems por un monto de 73,5 millones de dólares. La primera versión de StarOffice lanzada por Sun fue la 5.2, que estuvo disponible de forma gratuita en junio de 2000.

El 19 de julio de 2000, Sun Microsystems anunció que dejaba disponible el código fuente de StarOffice para descarga bajo tanto la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) como la Sun Industry Standards Source License (SISSL) con la intención de construir una comunidad de desarrollo de código abierto alrededor de este programa. El nuevo proyecto fue bautizado como OpenOffice.org, y el 13 de octubre de 2000 su código fuente estuvo disponible por primera vez para descarga pública.

El trabajo en la versión 2.0 comenzó a principios de 2003 con los siguientes objetivos: mejorar la interoperatibilidad con Microsoft Office; mejor rendimiento, con una mejora en la velocidad y un menor uso de memoria; mayores funcionalidades de scripting; mejor integración, en particular con GNOME; una interfaz con facilidades de búsqueda y uso de base de datos para crear informes, formularios y consultas; una nueva base de datos SQL integrada; una usabilidad mejorada.

El 2 de septiembre de 2005, Sun anunció el cambio del tipo de licencia libre, abandonando la SISSL. A consecuencia de ello, el Consejo de la Comunidad de OpenOffice.org Community anunció que no continuaría la licencia dual en la suite ofimática, y que las versiones futuras sólo usarían la LGPL.

El 20 de octubre de 2005, OpenOffice.org 2.0 fue lanzado de forma oficial. Sin embargo, ocho semanas después de dicho lanzamiento, se presentó la actualización OpenOffice.org 2.0.1, que corrige errores menores e introduce nuevas características.

Desde 2005, OpenOffice.org cambió su ciclo de lanzamientos de 18 meses a la presentación de actualizaciones, mejoras de características y correcciones de bugs cada tres meses.

En 2008 fue anunciado el comienzo del proyecto «Renaissance», que busca crear una nueva interfaz gráfica de usuario para la suite. El primer objetivo del proyecto es comenzar el cambio de interfaz con Impress, cuya primera versión es incluida en OOo 3.3.

Antes de que el código base fuera donado a Apache, OpenOffice.org se encontraba en la fase beta de la versión 3.4. La primera versión beta incluye "nueva importación de SVG, el soporte mejorado de ODF 1.2 y otras mejoras".

El primer lanzamiento, Apache OpenOffice 3.4 se produjo el 8 de mayo de 2012 e Incluye nuevas características como una nueva opción de cifrado de ODF 1.2, nuevas funciones de hoja de cálculo, soporte de una tabla dinámica mejorada en Calc y gráficas mejoradas .

Características de la suite

Formatos soportados

OpenOffice.org permite importar y exportar documentos en diferentes formatos de archivo. El formato predeterminado para la escritura de documentos es el estándar ISO OpenDocument. Además es capaz de leer y grabar los formatos de fichero de Microsoft Office. La suite tiene la capacidad de guardar documentos en otros formatos, tales como el formato RTF, TXT, Microsoft Office XML y OpenOffice.org XML. Adicionalmente puede exportar documentos directamente al formato PDF y exportar presentaciones al formato Adobe Flash (SWF). OpenOffice.org también cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «sólo lectura» en los formatos Unified Office Format, Data Interchange Format y los formatos propios de Microsoft Works, WordPerfect, Lotus 1-2-3, entre otros.

Plataformas

OpenOffice.org está disponible para varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, Mac OS, BSD, OpenVMS, OS/2, IRIX, Solaris y OpenSolaris. A su vez puede ejecutarse en diversas arquitecturas, tales como x86, x86-64, SPARC, PowerPC, IA64, entre otras.

Diccionarios ortográficos

Mediante un asistente o piloto, es posible descargar diccionarios adicionales para muchos idiomas, incluido el español. Esta tarea puede realizarse, también, manualmente de manera sencilla. Se cuenta con diccionarios de palabras para corrección ortográfica, de separación silábica y de sinónimos. Desde marzo de 2006 se utiliza el programa Hunspell. El programa MySpell era el corrector ortográfico hasta la versión 2.0.2.

Extensiones

Desde la versión 2.0.4 de Openoffice.org es sencillo añadir extensiones para agregar otras funcionalidades adicionales. La mayoría de ellas se encuentran disponibles desde el repositorio de extensiones oficial. Desde la versión 2.3 el programa cuenta con una opción en Writer que exporta los textos en formato wiki, lo que permite publicarlos en proyectos como Wikipedia. Desde la versión 3.2 de la suite está opción fue convertida en una extensión, siendo opcional su descarga.

Seguridad 

A 9 de septiembre de 2009, el sitio de seguridad Secunia.com informa que hay 0 defectos de seguridad por solucionar. Puede proteger documentos con contraseña, guardar versiones del mismo documento, insertar imágenes, objetos OLE, admite firmas digitales, símbolos, fórmulas, tablas de cálculo, gráficos, hiperenlaces, marcadores, formularios, etc.

Aplicaciones incluidas

Las aplicaciones incluidas en la suite ofimática OpenOffice.org son las siguientes:
OpenOffice.org Writer.
OpenOffice.org Calc.
OpenOffice.org Impress.
OpenOffice.org Base.
OpenOffice.org Draw.
OpenOffice.org Math

¿Te ha interesado?
Bueno, no pierdes nada con probarlo, es tan bueno como Microsoft Office, solo que este es gratuito.
Si quieres probarlo, descargarlo de aquí:

jueves, 9 de agosto de 2012

Hola, bienvenido (a) a "¿Cosas de interes?".

Este blog esta dedicado a la publicación de cosas curiosas, intersantes, utiles, de conocimiento básico, temas de polémica entre otras cosas. Asimismo puedes proponer algun tema o preguntar sobre algo. La finalidad de este espacio es brindar información util, pero tambien no pasar por alto esas pequeñas cosas, que aunque no lo parezcan, pueden ser realmente impresionantes.


Empecemos!


¿Sabias que...
Si intentas crear una carpeta con la palabra "con" en el escritorio no te lo permite el sistema de Windows?


Pues bien, esto es  debido a que "con" es una palabra reservada para el sistema para la creación de archivos a partir de la consola MS-DOS, generalmente es usado para crear archivos de procesamiento por lotes.

Asi como la palabra "con" tampoco se pueden utilizar las siguientes:

CON Keyboard and display
PRN System list device, usually a parallel port
AUX Auxiliary device, usually a serial port
CLOCK$ System real-time clock
NUL Bit-bucket device
A: - Z: Drive letters
COM1 First serial communications port
COM2 Second serial communications port
COM3 Third serial communications port
COM4 Fourth serial communications port
LPT1 First parallel printer port
LPT2 Second parallel printer port
LPT3 Third parallel printer port